jueves, 27 de junio de 2013

La ciencia del amor

El mundo y sus agentes han cambiado a lo largo de la etapa de la modernidad. Antes el pensamiento estaba regido por lo divino y las cuestiones religiosas. 
Hoy se rige en una forma de proliferar la producción de generar capital y del consumismo.
Hoy el amor es parte de la mercancía,según un reconocido  fotógrafo mexicano.

Al final de cuentas, el amor, configurado en el lenguaje de la naturaleza, sigue sosteniendo los códigos primigenios que ha tenido desde los organismos complejos.
Hoy las convenciones sociales permiten el deseo siempre y cuando no se suprima el sentido correcto de la monogamia.

El amor es tema de cualquier diligencia humana  Desde el arte hasta el comercio, de la ciencia a lo inexplicable, el ser humano siempre ha intentado esclarecer los los factores que establecen y dan lugar al amor, tal vez para mejorarlo, tal vez para entenderlo.

Pero es cierto que gracias ha esta sensación el ser humano ha logrado ensalzarse como lo que hoy en día  no por cualquier cosa, si no porque el amor nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos, nuestro comportamiento y relación con los demás.


No hay comentarios:

Publicar un comentario